Ir al contenido principal

"Los Miserables" de Víctor Hugo

      Francia, siglo XIX, acontecimientos como la Revolución francesa, el imperio napoleónico, la Restauración con Lus XVIII y Carlos X, establecen el marco que alberga a una sociedad machista, conservadora y clasista, con una clase social baja acuciada por la pobreza y desprecio, y en medio de este escenario, Jean Valjean, exconvicto, se salta la libertad condicional de que gozaba siendo perseguido por ello por el despiadado policía Javert. Entre diversos avatares, Valjean accede a cuidar a Cosette, la joven hija de Fantine, dando su vida, desde este momento, un giro decisivo.
     Y esto es lo que nos han contado los magníficos actores que este sábado han puesto en escena en el Teatro Principal de Andújar, la obra de Victor Hugo “Los Miserables”. Estupenda escenificación y una narración magistral. Aquí os dejo algunos momentos de dicho acto.


























































































Comentarios

Entradas populares de este blog

Moda

Pasarela "Andújar Flamenca" 2018

          Andújar Flamenca, la más joven de las pasarelas de moda flamenca, en su 6ª edición, ha puesto de manifiesto, una vez más, la importancia que está adquiriendo la moda flamenca en nuestra sociedad,  conviertiéndose Andújar en escaparate mundial de esta moda y consolidándose como referente a tener muy en cuenta.

Indignidad Humana

     Por más que miro esta foto, sólo veo un animal humillado, vencido en su naturaleza y encarcelado de por vida sin saber cuál fue el motivo de su castigo. Si algo me gustaría saber es cuándo el ser humano dejará de utilizar y doblegar a cualquier animal con motivo único de diversión. Respetemos a los animales, dejémosles vivir en su entorno libres según su naturaleza y desarrollemos nuestras destrezas humanas para entretenernos o es que tenemos que ridiculizar a otras especies para sentirnos grandes y graciosos. ¡Cuánto tenemos que aprender aún!.